




Pastor Alemán. Este perro tiene tres características que lo hacen invencible, inteligencia, fuerza y carácter amable, quizá demasiado grande como mascota, pero sin duda uno de los animales más completos de la naturaleza.
El sonido de tripas recibe el nombre de borborigmos. Los produce el movimiento de los intestinos cuando impulsan la comida a través de ellos.
Se producen cuando estamos haciendo la digestión y cuando tenemos hambre. En este último caso el volumen del sonido suele ser más alto. La comida discurre a lo largo de los intestinos con contracciones musculares que la empujan desde la parte alta del intestino delgado hasta el ano. Se llaman movimientos peristálticos.
Estos movimientos baten, amasan y mezclan la comida con diferentes compuestos químicos que segrega nuestro organismo. Durante este proceso se liberan gases, producto de las reacciones químicas. Por eso, los sonidos nos traen a la cabeza la imagen de un líquido burbujeante.
-Cuando una persona se frota la nariz mientras habla. Al engañar, según los expertos, sentimos picor en la nariz y, para que pase, necesitamos rascarla. Es lo que se llama el efecto “Pinocho”.
-El tocarse un ojo también puede ser indicio de engaño.
-Cuando mentimos, el cerebro nos ordena que suprimamos las palabras falsas. Sin embargo, el lenguaje de nuestro cuerpo nos delata, nos llevamos inconscientemente las manos a la boca, como tratando de ocultar lo que decimos.
-Si alguien habla pero evita el contacto visual con su interlocutor, es que se siente mal porque no dice la verdad. Sonreír de medio lado es un gesto triunfante del que cuenta una farsa y cree no haber sido descubierto
Huy pues ya estuvo que por que me toco el ojo digo mentiras !!!! no no no
y tu como mientes ????
La Universidad de Stanford ha señalado que las lunas o pantallas de estos aparatos tienen bacterias. El investigador de este tema Timothy Julian, ha señalado que existen en los aparatos celulares 18 veces más cantidad de gérmenes que en un baño público para hombres.
Recomendaciones: “Si usted comparte el dispositivo, entonces usted podría estar compartiendo su gripe con alguien más que lo toca (…) Si ponemos un virus sobre una superficie, como la de un iPhone, aproximadamente el 30% de este se quedará en las yemas de sus dedos”, indicó Julian.
Lo que ha llamado la atención de los investigadores es el gran índice de contagio a través de las pantallas, pues se pensaba que este era menor.
Rocky la ardilla se cayó de un árbol en el patio de la casa del antiguo propietario, cuando fue incapaz para volver al árbol, por que el propietario tomó la decisión de poner a Rocky directamente en la basura con los gatitos
Emmy inmediatamente tomó a Rocky, y se preocupó para él como si fuera otra de sus crías.
Ahora Rocky también vive dentro de la casa, y ronronea, igual que los gatitos.
Una muy bella historia de ardillas y gatos conviviendo. Ojala así fuera siempre.
Gabriela Soto A.
¿Quién le dio el derecho al hombre para maltratar y matar a los animales?
Ni siquiera Dios, el cual nos hizo a imagen y semejanza.
Cuando Dios creó al mundo, a los animales y al hombre, le dio a este último la autorización de enseñorearse sobre los animales y plantas, pero nunca se menciona la palabra maltrato, explotación, muerte, jamás.
Dios como un Dios de amor, nunca permitiría que el hombre lastimara su creación, ¿Qué sentido tendría?, ninguno porque Dios, nunca se contradice.
Y si no crees en Dios, date cuenta, abre los ojos, la naturaleza poco a poco se está cobrando la factura, hasta que todos los seres humanos desaparezcan.
Antes, hace miles, millones de años atrás, la situación no era así, existía un equilibrio, los hombres prehistóricos cazaban por necesidad nada más, poco a poco la triste e inútil evolución nos fue volviendo soberbios, vanidosos y ególatras; a tal grado que cazar es un simple placer para saber quien consigue la mejor presa, matar animales con “clase” se premia con los mismos miembros corporales de los animales sacrificados y un fin de cosas que si se ven a la luz de la razón carecen de sentido.
¿Cuál es la ganancia de una persona que golpea un perro hasta dejarlo agonizante?, ¿satisfacción?, ¿placer?, ¿Mejor autoestima?; ¿Qué alguien me dé una buena razón porque yo no la encuentro? A mí no me parece que golpear a un perro y dejarlo medio moribundo amarrado a un árbol tenga un gran merito o admiración; yo diría que eso es humillante, denigrante, nada apreciable.
Y si no me creen dense cuenta, los incendios, los huracanes, tornados, inundaciones, etc, ¿Quién tiene la culpa de eso? Nosotros, los humanos que nos creemos dueños y señores de la tierra, los cuales podemos destruir sin que no existieran consecuencias; ¿Y los animales?, Ahí están miles de caso de animales que terminan matando a hombres después de ser agredidos, y obviamente el animal no va a atacar sin razón, ellos no son como nosotros, ellos atacan cuando se sienten amenazados, así que ni siquiera deberíamos de sentir lástima por aquellos hombres que pierden la vida a causa de un animal que simplemente se defendió.
¿Cuándo entenderemos eso los humanos?, ¿Cuándo?, ¿De qué nos sirve ser los seres más evolucionados, si somos más retrogradas que antes?, ¿Para qué tanta tecnología, si no respetamos el lugar donde vivimos?, ¿Para qué?
Sinceramente crean o no en Dios, espero que él venga pronto y termine con toda nuestra maldad, porque estoy segura de que Dios no nos creo para que hiciéramos tanto daño a la tierra que con tanto amor nos regalo.
Son las 10:35 p.m. Miércoles 11 de Agosto del 2010, hace más de media hora recogimos a un perrito extremadamente lastimado, tiene el rabo trozado a la mitad, partes de pelo como arrancado, sin comer, con miedo. Lo dejaron amarrado a un árbol porque decidieron que eso era lo mejor para un perro olvidado y “aparentemente” agresivo.
Qué tristeza me da la humanidad
Foto: Notimex
Para evitar o disminuir los peligros que provocan las fuertes lluvias como inundaciones, torrentes y deslaves, le presentamos las siguientes recomendaciones:
Antes de la lluvia
1.- Localice rutas a lugares altos de su región que pueden ser utilizados como refugios temporales.
2.- Tenga un kit de emergencias, con botiquín, radio portátil, lámpara de mano, pilas, teléfonos de emergencia, teléfono celular,alimentos enlatados y ropa.
3.-. Evite dejar solos a los niños, si lo hace informe a vecinos o familiares.
4.- Guarde documentos personales en bolsas de plástico y téngalos a la mano.
5.- Manténgase informado de alertas de las autoridades sobre una posible inundación.
6.- Si hay riesgo de inundación desconecte los servicios de luz y gas.
7.- Limpie azoteas y evite tirar basura en las calles para evitar tapar las coladeras.
8.- Repare techos, ventanas y paredes de su casa para evitar que con la lluvia sufran más daños.
9.- Mantenga en buen estado su automóvil.
10.- Si necesita salir, abríguese bien para evitar enfermedades respiratorias.
11.- Prevea cómo transportar a familiares enfermos o de edad avanzada.
12.- Tenga un lugar para proteger a sus animales y equipo de trabajo.
13.- En la costa, respete las disposiciones de las autoridades de no salir a la navegación.
Durante la lluvia
1.- Evite acercarse a barrancas, ríos, arroyos y zonas bajas especialmente si va conduciendo. La fuerza del agua puede arrastrar su vehículo.
2.- Escuche en su radio portátil los avisos e indicaciones oficiales.
3.- No se acerque a postes, árboles o cables de electricidad.
4.- Si su casa es de lámina, madera u otro material débil, busque refugio en lugares más seguros como escuelas, iglesias o centros sociales. Lleve lo indispensable.
5.- Evite caminar en zonas con encharcamientos, ya que el nivel del agua puede subir rápidamente.
6.- No use su automóvil a menos que sea indispensable.
7.- Si su vehículo queda atrapado, salga de él y busque refugio seguro.
8.- Si alguien se está ahogando no se lance al agua, puede ser la segunda víctima, arroje un medio de ayuda, como una cuerda, a la persona para facilitar su rescate.
Después de la lluvia
1.- Revise las condiciones de su casa para descartar posibilidad de derrumbe. Solicite apoyo a las autoridades de ser necesario. No la ocupe hasta comprobar que está en buenas condiciones.
2.- No se acerque a casas ni edificios en peligro de derrumbre.
3.- Limpie de inmediato las sustancias inflamables, tóxicas, medicamentos u otros materiales que se hayan derramado.
4.- No pise ni toque cables eléctricos caídos.
5.- No consuma alimentos que hayan estado en contacto directo con las aguas de la inundación, Use los que tenga de reserva.
6.- En caso de haber heridos, no los mueva y repórtelos a las autoridades correspondientes.